Las comunidades de vecinos son, por lo general, bastante grandes, ya que cuentan con diferentes zonas comunes, como la piscina o pistas de pádel. Es muy importante tener un control de las personas que acceden a dichas zonas, ya que a veces se puede colar gente ajena a la propiedad. Cuando la comunidad es cerrada, es decir, que se necesita pasar por una puerta general para poder acceder a las diferentes viviendas o portales, la mejor opción es contar con un conserje.
Como sabemos que no todo el mundo conoce la gran variedad de tareas que realiza un conserje, desde Gavira os las explicamos:
Vigilancia
La principal y que ya hemos comentado es controlar el acceso a la comunidad para evitar que se cuelen personas ajenas que solo busquen realizar actividades vandálicas o aprovecharse del uso de las zonas comunes.
Limpieza y tareas de mantenimiento
El conserje debe asegurarse de que las zonas comunes como los ascensores o escaleras se encuentren siempre en el mejor estado posible. Asimismo, debe sacar los contenedores de basura de la comunidad a la calle para que sean recogidos por el camión correspondiente. Por último, y esto varía en función de los estatutos, también se encargará del mantenimiento de los jardines. Esto no suele ser lo general, ya que las comunidades suelen contar con un jardinero aparte.
Correspondencia
Se encarga de recoger las cartas y paquetes que reciban los vecinos para evitar la publicidad y que el inquilino tenga que revisar el buzón continuamente. Sin embargo, si el vecino desea recoger él mismo las cartas, solo tiene que avisar al conserje.
Averías
En el caso de incidencias menores, el conserje puede ocuparse de arreglarlo. Si el problema es mayor, se encargará de avisar al servicio técnico.
Responsable de llaves
Es el encargado de guardar las llaves de las zonas comunes. También se le puede suministrar una copia de la llave de la vivienda en caso de que vivamos solos y queramos evitar tener que llamar a un cerrajero si nos olvidamos las llaves un día.
Energía
La comunidad debe fijar unas fechas y horas a las que la energía, como luces de la comunidad o la calefacción del edificio, esté encendida. El conserje es quien se encarga de realizar dicho encendido y apagado. De esta forma se evita un gasto innecesario.
Es importante diferenciar entre un conserje y un portero, ya que, aunque realizan tareas muy similares, sus condiciones laborales son totalmente distintas. Por ejemplo, el portero cuenta con vivienda dentro de la propia comunidad a la que ofrece servicio, mientras que el conserje no. Si deseas saber más diferencias, no dudes en consultar este post.
Si deseas contratar un conserje para tu comunidad de vecinos, no dudes en contactar con nosotros. Gavira como empresas de conserjes Madrid realiza una selección exhaustiva de los mejores profesionales para desarrollar estos servicios.